domingo, 29 de enero de 2017

BIOGRAFIA DE DALO BUCARAM

Resultado de imagen para dalo bucaram
Abdalá Jaime Bucaram Pulley mayormente conocido como Dalo Bucarán, nació en Guayaquil, el 25 de marzo de 1982. Es hijo del ex presidente del Ecuador Abdala Bucaram Ortiz y de la señora María Rosa Pulley Vergara. Es el tercero de 4 hermanos: Jacobo, Linda y Michel.

Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Moderna Sergio Pérez Valdez de la ciudad de Guayaquil.
En el año 2005 contrajo matrimonio con la conductora y ex asambleísta ecuatoriana Gabriela Pazmiño, con quien procreó cuatro hijos: Dalia, María Gabriela, Abdala y Charlotte.
Tras su retiro del fútbol profesional a los 24 años, inicia su carrera política junto a su esposa, donde llegó a ocupar el cargo de asambleísta con 428.000 votos3 en el 2009 y en el 2014 fue reelegido con 500.000.
Estudió Derecho en la Universidad Metropolitana de Ecuador, posteriormente se transfirió a la Universidad Cooperativa de Colombia de Quito en la cual egresó. Se especializó en derecho constitucional en la Universidad de Salamanca de España. Es poseedor de una Maestría en Gestión Política de la Universidad George Washington de Estados Unidos.
Carrera deportiva Se ha destacado como jugador centrocampista en varios clubes de América del Sur. Estuvo en el equipo ecuatoriano Emelec donde se formó como jugador. También fue parte de Barcelona, Santa Rita, Audaz Otubrino, Club Atlético Chacarita Junior de Argentina y del Alianza de Montevideo, de la segunda división Uruguaya.


En 2001 fue seleccionado como jugador del equipo nacional de fútbol ecuatoriano categoría sub-20, en el que sólo jugó el partido inaugural del campeonato sudamericano disputado contra la selección de Venezuela, que terminó en una puntuación de 0-0, el entrenador José María Andrade renunció y Fabián Burbano asumió el cargo. Bucaram manifestaba que existía una conspiración política, por lo cual no era seleccionado para algunos de los juegos adicionales durante el torneo sudamericano. Las acusaciones fueron hechas contra Bucaram que sólo fue seleccionado debido a una amistad entre su padre y entrenador Andrade. Bucaram negó esta acusación.

                                           

sábado, 28 de enero de 2017

BIOGRAFIAR DE PACO MONCAYO

Nacido en la ciudad de Quito el 8 de octubre de 1940, fue hijo del abogado y congresista Francisco Moncayo Altamirano y su esposa, la profesora Aída Gallegos García. Vida militar En 1995 alcanzó notoriedad pública en su país luego de que comandara al ejército del Ecuador en la Guerra del Cenepa en la misma zona de conflicto hasta la firma del cese al fuego firmado a finales de marzo de 1995, defendió con éxito las posiciones ecuatorianas amenazadas por la invasión del Perú, mientras para la versión oficial peruana estuvo a cargo de la operación de "doble toponimia" con la que el ejército ecuatoriano creaba destacamentos en territorio peruano con nombres de otros ya existentes en Ecuador para confundir a la opinión pública. Entre los cargos más importantes que ocupó se pueden señalar: Agregado Militar, Naval y Aéreo del Ecuador en la República de Israel. Coordinador del Ministerio de Agricultura. Director Ejecutivo del Centro de Reconstrucción del Austro. Jefe del Gabinete del Ministerio de Defensa Nacional. Jefe de Operaciones del Ejército. Jefe del Estado Mayor del Comando Conjunto de las FFAA. Jefe de Estado Mayor del Ejército. Comandante General del Ejército. Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. General de Ejército del Ejército del Ecuador. Máximo grado dentro de las FFAA del Ecuador. Hay que destacar que es el único militar en la historia del Ecuador en lograr completar 40 años de vida militar, 5 como Cadete y 35 como Oficial. Llegando al fin de su carrera militar luego del conflicto del Cenepa y logrando ser uno de los mejores militares de todo Ecuador Condecoraciones Legión Al Mérito en grado de Comandante, otorgada por el Gobierno de USA. Ha recibido también varias condecoraciones nacionales e internacionales entre las que por su importancia destacan. 

BIOGRFIA DE LENIN MORENO

Biografía Nació en la región amazónica ecuatoriana un 19 de marzo de 1953 en Nuevo Rocafuerte, provincia de Orellana, en el seno de una familia donde sus padres eran maestros de escuela. Lleva 40 años de casado con Rocío González, y tiene 3 hijas: Irina, Cristina y Carina. Licenciado en Administración Pública por la Universidad Central del Ecuador, fue profesor secundario y luego se dedicó a la promoción del turismo en Ecuador con su propia empresa, para luego participar activamente en la creación de la Cámara de Turismo de Ecuador, siendo Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo.2 Perdió la movilidad de sus piernas en un asalto en 1998. Después de una larga y dolorosa convalecencia, se transformó en un motivador profesional a través de conferencias que llevan un mensaje de alegría, solidaridad, amabilidad, amor y humor. Es autor de cerca de 10 libros sobre su teoría del humor. Fue Director Nacional de Discapacidades.3 En 2007 fue elegido, junto a Rafael Correa Delgado, vicepresidente de la República de Ecuador, cargo al que fue reelegido para el período 2009-2013. La comunidad internacional lo reconoce como promotor y defensor de los derechos de las personas con discapacidad, a raíz de dos importantes programas solidarios hechos en Ecuador: la Misión Solidaria "Manuela Espejo" y el Programa "Joaquín Gallegos Lara". La primera estuvo destinada a localizar, conocer y atender a todas las personas con algún tipo de discapacidad en Ecuador y el segundo a dotar de una asignación económica a las personas con discapacidad severa para que puedan contar constantemente con la presencia de una persona cuidadora.